domingo, 14 de marzo de 2010

Recordamos a uno de los grandes cantautores argentinos

El 10 de octubre del año pasado (2009) falleció en Madrid, España, este cantante argentino a quien recordamos aquí en Pericos del 75 como uno de los cantautores que se identificaron con nuestra generación.
Luis Aguilé, cuyo verdadero nombre fue Luis María Aguilera Picca nació en Buenos Aires el 24 de febrero de 1936 - y ahí comenzó su carrera como cantante. Después de grabar varios discos durante los '50s, se mudó a España en 1963. Su llegada coincidió con el nacimiento de los programas de televisión dedicados a música y entretenimiento, con los cuales calzó perfectamente su estilo liviano y a veces hasta humorístico. Fue en ese país que llegó a la cumbre de su éxito y popularidad.
Durante su carrera, Aguilé grabó cerca de 400 temas de su autoría, y otro tanto más de otros compositores. Sus éxitos más conocidos los grabó en los '50s y '60s, entre ellos Cuando salí de Cuba, Juanita Banana y El tío Calambres.
Tambien grabo muchas canciones infantiles, a las cuales dedicó varios álbumes. De ellos salieron canciones como Pinocho, Pecos Bill, Vivan los niños, y Manuelita la tortuga.
Una canción suya sigue aún hoy siendo casi parte del inmobiliario de cada hogar porque ha sido adoptada casi como tradición familiar . ¿En cuántas casas de Costa Rica no suena en diciembre, por gusto o porque aún las radios la ponen, Ven a mi casa esta Navidad ?

Aquí en Costa Rica lo recordamos bastante no solamente por el legado de música que nos dejo, sino también porque durante los 80s y 90s visitaba a menudo nuestro país, montando revistas musicales e incluso compuso una canción dedicada a Costa Rica.
El estribillo de la canciòn Te espero en Costa Rica es la mejor evidencia de cómo este país había también impresionado, hasta nutrirle, a Luis Aguilé: “Te espero en Costa Rica / en mi tierra de colores / donde pájaros y flores / hacen marco a los amores” .
A nuestra generación también nos acompañaban temas de Luis Aguilé, pues recordamos que Eduardo Madrigal, Pablo Blanco y el famoso Kokin interpretaban una buena versión del tema “Es una lata” con la que pasábamos muy buenos ratos.
Les dejo a continuación un par de temas de Luis Aguilé de los que compartimos bailando y cantando durante mucho tiempo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Escuchemos nuestra música

REFLEXIONANDO

La música es el lenguaje del amor y el amor mueve al mundo...