APAGA LA LUZ, ENCIENDE EL PLANETA
Queridos amigos, los invito a que participemos todos e invitemos a amigos, familiares y vecinos a la Hora del Planeta 2010 que será la mayor llamada a la acción organizada jamás vista. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague.
La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.
Queridos amigos, los invito a que participemos todos e invitemos a amigos, familiares y vecinos a la Hora del Planeta 2010 que será la mayor llamada a la acción organizada jamás vista. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague.
La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.
Este sábado 27 de marzo del 2010, de las 8:30 a 9:30 pm, descubre lo que millones de personas pueden hacer juntas.
Un gesto, un símbolo; mil millones de gestos, una acción global por el clima.
Un gesto, un símbolo; mil millones de gestos, una acción global por el clima.
¿Qué es la Hora del Planeta?
La Hora del Planeta es una iniciativa global de WWF donde los individuos, escuelas, organizaciones, empresas y gobiernos apagan sus luces durante una hora para votar a favor de la acción sobre el cambio climático. Al votar con sus interruptores de luz, los participantes de la Hora del Planeta envían un poderoso mensaje visual a sus dirigentes exigiendo acción inmediata sobre el cambio climático.
La Hora del Planeta es el evento climático más grande en la historia. En el 2009, participaron más de 4,000 ciudades en 88 países.
WWF espera a través de la Hora del Planeta generar impulso político para la adopción de un tratado mundial ambicioso, justo y vinculante sobre clima para reducir nuestras emisiones de carbono, después de los decepcionantes resultados de la Cumbre de Copenhague.
¿Qué sucedió durante la Hora del Planeta en 2009?
En el 2009 unos mil millones de personas de más de 4.000 ciudades en 88 países participaron en el evento. El mundo respondió de forma increíble, apagando el Puente Brooklyn de Nueva York, el Edificio Empire State, el Puente Golden Gate, las Grandes Pirámides de Giza, la Acrópolis y el Partenón en Atenas, la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Big Ben y las Casas del Parlamento en Londres, el Palacio de los Elíseos y la Torre Eiffel en París, el Nido de Pájaros y el Cubo de Agua en Beijing, la Sinfonía de las Luces en Hong Kong, La Casa de la Opera de Sídney y la estatua de Cristo Redentor en Río de Janeiro.
¿Es el evento la Hora del Planeta un simple acto simbólico?
Los símbolos son muy poderosos. Desde el Motín del Té hasta las protestas pacíficas de los años 60, los símbolos han podido encender la chispa del cambio que ha corrido por todo el planeta. Apagar el interruptor para el evento de la Hora del Planeta es una forma en que las personas se pueden implicar y exigir acción dondequiera que estén. Es fácil de manera que todos pueden participar sin importar su ubicación, edad o nivel de ingresos. Un gesto es un
símbolo; mil millones de gestos es una acción global.
¿Qué están haciendo los gobiernos en cuanto al cambio climático?
En diciembre, los líderes del mundo se reunieron en Copenhague para crear un acuerdo internacional que aborda el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. El resultado fue insuficiente y decepcionante, ya que no se consiguió llegar a un consenso para producir un nuevo acuerdo ambicioso, justo y vinculante para luchar contra el
cambio climático. La actual situación política de tensión creciente entre EE.UU y China, los desencuentros entre los países desarrollados y en vías de desarrollo y una economía global todavía en recesión, dibujan el panorama sobre el que hay que definir la campaña este año.
Así que, este sábado, apaguemos luces, aparatos eléctricos y electrónicos, vehículos y cualquier otro tipo de equipo aunque sea por 5 minutos para aportar nuestro esfuerzo y hacernos sentir en el deseo mundial por un cambio climático.(click)
No hay comentarios:
Publicar un comentario