Si compañeros y amigos, el extraordinario cantautor argentino Jairo, que tanto nos ha acompañado con sus exquisitas melodías y letras a lo largo de la mayor parte de nuestra bastante musical existencia, posiblemente muchos no saben que nació en Cruz del Eje, provincia de Córdoba, Argentina el 16 de junio de 1949.
Sus comienzos como cantante fueron en el colegio, vestido de charro mexicano, luego miembro del grupo de rock´n roll "The Twisters Boys", y finalmente adoptando el nombre de “Marito González” en los programas de concursos en los medios cordobeses.
En el año 1970, junto a un compañero de la secundaria descubren la esencia de componer canciones, de las cuales seleccionan doce y las comienzan a distribuir por distintas productoras, así hasta llegar a producir un disco con dos canciones.
Artistas como Atahualpa Yupanqui dijo sobre él: "Jairo es como el pan de su provincia: criollito".
Astor Piazzolla afirmó una vez: "A Jairo y a mi nos unen la Argentina, la música, y ese lunar en el alma que llevamos los que elegimos el camino del arte".
Charles Aznavour: "Jairo no es ni rock ni folk ni funky ni punk, él es él mismo, con su talento, y en los tiempos que corren esto no es nada corriente".
1 comentarios:
Eduardo, no solamente te estoy incluyendo en la lista de reproduccion (en la parte baja) las piezas que me solicita como La Piragua y Las pestañas de Cirila, sino tambien otras que le recordaran tus 15 años como El Taconazo, la Minifalda de Reynalda y Boogaloo Indio. PERO QUIERO VERLO BAILANDOLAS EL 6 DE MARZO.
Publicar un comentario